Dentro del vasto universo del marketing, nos encontramos con una amplia gama de herramientas diseñadas para hacer más efectiva la labor de promoción, publicidad y conexión con los clientes. En este contexto, la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) emerge como una innovación destacada. A diferencia de sus predecesoras, la IAG posee la capacidad única de crear contenido original a partir de los datos con los que ha sido entrenada, abriendo nuevas fronteras en la creatividad y la personalización de estrategias.
Anteriormente en clase de gestión de proyectos estuvimos hablando acerca del enfoque de un proyecto. Un enfoque es un tipo de perspectiva o visión que en este caso se le da a un proyecto para realizarlo. Entre algunas de las cuestiones que estuvimos planteando en clase puedo presentar las siguientes:
Anteriormente en la materia de gestión de proyectos impartida por mi maestro Vladimir Estrada, Estuvimos comentando en clase los requisitos que proporcionan la gestión exitosa de un proyecto, estuvimos comentando que, por obvias razones para gestionar un proyecto, se debe tener un proyecto y basándonos en esa misma idea partimos que este mismo debe satisfacer una necesidad, además de que también debe ser factible y tener las herramientas necesarias para llevarlo a cabo. Entonces basándome en ese planteamiento a continuación estaré desarrollando mas a detalle estos requerimientos que son indispensables para la gestión de proyectos con ayuda de inteligencia artificial por medio de la cual estaré proporcionando una serie de fuentes o referencias. Entonces para lograr una gestión exitosa de un proyecto, es fundamental considerar los siguientes aspectos:
La gestión se puede definir como el proceso de coordinar y optimizar los recursos disponibles para alcanzar los objetivos establecidos. Implica tomar decisiones estratégicas, asignar adecuadamente los recursos humanos, financieros y materiales, y supervisar su ejecución para garantizar el cumplimiento de los resultados esperados.
MI ESTRATEGIA DE DESARROLLO PERSONAL DESDE UNA ÓPTICA DE PROYECTO